En el sector de servicios, especialmente en áreas como el turismo, la salud o la consultoría, la experiencia de reserva del cliente es el primer y más crítico punto de contacto. Un proceso de reserva fluido, intuitivo y agradable no solo facilita la venta, sino que construye la confianza en la marca. Por el contrario, un sistema torpe o confuso se convierte en una barrera que ahuyenta a los clientes potenciales.
Este era el desafío que enfrentaba una empresa de viajes y experiencias de nicho con un fuerte crecimiento. Su software de reservas interno y cara al cliente era robusto en funcionalidad (podía manejar tarifas complejas, múltiples proveedores y diferentes monedas), pero su **interfaz de usuario (UI)** y su **experiencia de usuario (UX)** estaban desactualizadas y eran notoriamente confusas. La consecuencia era clara: una alta tasa de abandono en el checkout, múltiples llamadas al centro de soporte por problemas de usabilidad y, en general, un sistema que estaba frenando el crecimiento de la empresa.
En Oriigin, entendimos que el código ya funcionaba. El verdadero problema era de **diseño estratégico**. Asumimos el reto de rediseñar el software de reservas con un enfoque UX/UI a la medida, demostrando que un sistema que se ve bien y se siente intuitivo es, de hecho, un sistema que funciona mucho mejor.
El Reto: La Fricción del Cliente y la Carga Operativa
El sistema de reservas, antes del rediseño, presentaba los siguientes problemas críticos que afectaban directamente sus métricas de negocio:
-
Alta Tasa de Abandono (Bounce Rate): El proceso de pago, con demasiados campos y pasos poco claros, hacía que un gran porcentaje de usuarios abandonara el proceso antes de finalizar la reserva.
-
Sobrecarga del Centro de Soporte: Los agentes de soporte dedicaban horas a guiar a los clientes por teléfono a través del proceso de reserva, una tarea que debería ser automatizada por la interfaz.
-
Diseño Inconsistente: La interfaz se sentía desordenada, con elementos de diseño antiguos que no coincidían con la imagen premium de la marca, lo que minaba la confianza del usuario.
-
Usabilidad Interna Baja: El personal de ventas interno, que usaba el mismo software para gestionar reservas complejas, también se quejaba de la ineficiencia, lo que ralentizaba su productividad.
La Solución de Oriigin: Un Diseño Centrado en la Conversión y la Claridad
Nuestro enfoque no fue solo estético. Aplicamos una metodología de **Diseño Centrado en el Usuario** para simplificar, clarificar y automatizar la experiencia de reserva.
1. Análisis y Flujo del Usuario (UX)
Realizamos un análisis exhaustivo del flujo de reserva actual y los puntos exactos donde los clientes abandonaban el proceso. Identificamos los principales cuellos de botella y definimos un nuevo flujo de usuario de solo 3 pasos, en lugar de los 7 anteriores.
- Simplificación de Datos: Redujimos el número de campos obligatorios en un 40%, utilizando la autocorrección y la detección inteligente de datos siempre que fue posible.
- Claridad en Precios: Diseñamos un módulo de precios transparente que mostraba claramente los costos desglosados (impuestos, cargos por servicio) en tiempo real, eliminando la incertidumbre en el momento del pago.
- Indicadores de Progreso: Implementamos un indicador visual claro (barra de progreso) que mostraba al cliente exactamente en qué etapa del proceso se encontraba, reduciendo la ansiedad por la duración del checkout.
2. Rediseño Visual de Interfaz (UI) a la Medida
El rediseño visual fue crucial para alinear el software con la marca premium y mejorar la usabilidad.
- Diseño Minimalista: Eliminamos el ruido visual, utilizando un diseño limpio y minimalista que dirige la atención del usuario a las acciones críticas (seleccionar, añadir, pagar).
- Optimización Móvil (Mobile-First): El nuevo diseño se construyó bajo un enfoque móvil, reconociendo que la mayoría de las reservas de viajes se inician desde un smartphone. Esto garantizó una experiencia perfecta en cualquier dispositivo.
- Sistema de Componentes (Design System): Creamos un conjunto de componentes de interfaz reutilizables (botones, tarjetas, tipografías) que aseguraron la coherencia visual en todo el sistema. Esto facilitó el desarrollo y el futuro mantenimiento, garantizando que cualquier nueva funcionalidad se integrara perfectamente.
3. Énfasis en la Usabilidad Interna
El diseño a la medida también mejoró la productividad del equipo interno. Creamos un **"Modo Agente"** dentro del mismo software que simplificaba la gestión de reservas complejas o de grupo, dándoles acceso rápido a herramientas de búsqueda y cotización que no eran visibles para el cliente final.
Resultados Medibles: La Validación del Diseño Estratégico
El lanzamiento del software rediseñado demostró el poder de un UX/UI estratégico. La mejora en la experiencia se tradujo directamente en un mejor rendimiento del negocio:
-
Aumento del 20% en la Tasa de Conversión: La simplificación del proceso y la claridad en los precios redujeron drásticamente el abandono, lo que se tradujo en un incremento directo de las reservas completadas y, por ende, de los ingresos.
-
Reducción del 45% en Llamadas al Soporte: Al hacer que el sistema fuera intuitivo y que el cliente pudiera resolver sus dudas a través de la interfaz (con mensajes de ayuda y validaciones claras), la dependencia del centro de soporte se redujo significativamente. Esto liberó a los agentes para tareas de mayor valor.
-
Aumento del 30% en la Velocidad de Reserva Interna: El "Modo Agente" simplificado permitió al equipo de ventas interno gestionar cotizaciones y reservas complejas mucho más rápido, incrementando su productividad diaria.
-
Mejora de la Imagen de Marca: El sistema actualizado reforzó la percepción como una marca moderna, confiable y orientada a la experiencia del cliente.
Conclusión: El Diseño es el Motor de la Conversión
El caso es un recordatorio de que la funcionalidad sin usabilidad es una inversión a medias. En sistemas transaccionales como los de reservas, la **Experiencia de Usuario (UX)** es la diferencia entre una venta cerrada y un cliente perdido. Un diseño UX/UI a la medida es la herramienta más poderosa para **reducir la fricción, aumentar la confianza y optimizar la conversión**.
En Oriigin, vemos el diseño como un activo estratégico. No solo construimos software robusto, sino que lo diseñamos para que sea intuitivo y genere resultados de negocio medibles. Si tu plataforma digital está frustrando a tus clientes o a tu equipo, y te está costando ventas, es hora de invertir en un diseño a la medida que funcione. Contáctanos y descubre cómo podemos transformar tu experiencia de usuario en tu mayor ventaja competitiva.