Introducción
En Oriigin creemos que la tecnología solo tiene sentido si resuelve problemas reales. Por eso, nos emociona compartir este caso de éxito donde acompañamos a una empresa logística tradicional en su proceso de transformación digital. En menos de 4 meses, pasaron de gestionar operaciones manualmente con hojas de cálculo a tener un sistema digital centralizado, trazable y escalable.
Este es un ejemplo claro de cómo la digitalización puede impactar de manera concreta en la eficiencia operativa, el servicio al cliente y la toma de decisiones en tiempo real.
Contexto del cliente
La empresa, con más de 10 años de operación, se especializa en logística de última milla para ecommerce y retail. Antes de nuestra intervención, su operación diaria se basaba en herramientas desarticuladas:
- Hojas de Excel para programar rutas.
- WhatsApp para coordinar entregas con conductores.
- Llamadas para confirmar estados de entrega.
- Nula trazabilidad en tiempo real.
El crecimiento acelerado empezó a generar cuellos de botella, errores frecuentes y un servicio poco predecible para los clientes.
Desafíos identificados
- Falta de trazabilidad: ni el equipo interno ni los clientes podían saber dónde estaban los pedidos.
- Retrasos y reprocesos: errores de dirección y coordinación provocaban demoras y entregas fallidas.
- Información dispersa: no había una fuente única de verdad, lo que dificultaba tomar decisiones con datos reales.
- Baja escalabilidad: el modelo actual no podía soportar el crecimiento sin duplicar el equipo humano.
Solución implementada
Desde Oriigin planteamos una solución digital integral que atacara los problemas desde el origen y que fuera escalable en el tiempo:
1. Diagnóstico colaborativo
Realizamos sesiones con todos los actores clave (despachadores, conductores, soporte, gerencia) para mapear procesos, identificar fricciones y definir prioridades.
2. Plataforma web de gestión logística
Desarrollamos una plataforma personalizada que permitió:
- Crear, editar y asignar rutas de entrega.
- Visualizar en tiempo real la ubicación de cada pedido.
- Obtener firmas digitales como prueba de entrega.
- Integrar con sistemas de los clientes mediante APIs.
3. App móvil para conductores
Diseñamos una app intuitiva para conductores con funcionalidades como:
- Visualización de entregas del día.
- Navegación por GPS integrada.
- Confirmación de entrega con foto y firma.
- Reportes automáticos de intentos fallidos.
4. Panel de monitoreo y reportes
Incluimos un dashboard centralizado con KPIs críticos:
- Pedidos entregados vs. fallidos.
- Tiempo promedio por entrega.
- Indicadores de eficiencia por zona y conductor.
Resultados obtenidos en 12 semanas
- 40% menos llamadas: gracias a la trazabilidad en tiempo real, los clientes consultaban en el portal y no vía teléfono.
- Reducción del 35% en errores de entrega: por uso de GPS, confirmación digital y mejor asignación.
- Tiempo promedio de despacho optimizado: se redujo en un 25% gracias a las rutas automáticas.
- Escalabilidad sin aumentar personal: el volumen de entregas creció un 50% sin necesidad de ampliar el equipo administrativo.
Lecciones aprendidas
- Involucrar al equipo desde el inicio: generó apropiación de la herramienta.
- Diseñar desde lo simple: priorizamos funcionalidades que dieran valor desde el primer día.
- Iterar con feedback real: ajustes semanales según uso real en campo.
Reflexión final
Transformar digitalmente una empresa no es solo integrar tecnología, es transformar la forma en que trabaja. En este caso, el éxito radicó en escuchar al usuario, alinear tecnología con necesidades reales y mantener un enfoque de mejora continua.
En Oriigin nos apasiona acompañar a empresas que quieren dar ese salto y están dispuestas a repensar sus procesos para crecer de forma más inteligente.